Cuba denuncia a “Cubaprimero” como grupo terrorista financiado desde EE.UU.
Aunque se autodefine como un grupo político pacífico, Cubaprimero busca desestabilizar la soberanía y seguridad nacional.

Uno de los terroristas proponía recompensas económicas a cambio de apoyo en la quema de cañaverales cercanos a torres de alta tensión eléctrica en Cienfuegos. Foto: Razones de Cuba
10 de julio de 2025 Hora: 22:32
Luego de que Cuba actualizace en la víspera la lista de personas y entidades vinculadas al terrorismo, el país caribeño denunció las acciones del movimiento conocido como Cubaprimero, incluido en la nueva versión del listado y que, según fuentes oficiales de la isla, realiza sus operaciones bajo la fachada de un grupo político pacífico, pero en realidad busca desestabilizar el orden social cubano.
LEA TAMBIÉN:
Cuba actualiza lista de personas y entidades buscadas por vínculos con el terrorismo
Un reporte publicado en la televisión nacional documenta que, en localidades como Punta Gorda, en la provincia de Cienfuegos, al sur de Cuba, han ocurrido incidentes que afectan la vida cotidiana de sus pobladores, vinculados a personas que reciben financiamiento del exterior y forman parte de dicha organización.
El material mostró evidencias del avance de una investigación penal, que involucra a Armando Labrador Coro, fundador y presidente de Cubaprimero, junto a Carlos Ernesto Díaz González, alias «Ktivo Disidente», y Miguel Gómez Bártulo, conocido como «Miki Terrori», reclutadores de personas con el fin de crear una red en Cuba para perpetrar actos terroristas.
En ese sentido, fueron expuestas grabaciones que evidencian la planificación y ejecución de actos vandálicos y atentados contra infraestructuras esenciales, como hospitales, escuelas y centros de comunicación como blancos principales, con el fin de paralizar al Gobierno cubano.
El video publicado por la televisión nacional también muestra los testimonios de personas que fueron reclutadas por Yoennis Oro, quien les proponía recompensas económicas a cambio de apoyarle en la quema de cañaverales cercanos a torres de alta tensión eléctrica, o de sitios de interés económico del territorio.
Oro hacía que sus reclutados grabasen los videos de él con el rostro cubierto, ejecutando sus acciones terroristas, para posteriormente subirlos a las redes sociales. En este momento, los implicados se encuentran en prisión.
Los cabecillas de estos actos radican todos en Estados Unidos. Armando Labrador Coro, fundador y líder de Cubaprimero, financia a youtubers que emplean una narrativa subversiva contra el Gobierno cubano. Asimismo, es propietario del programa Cántalo TV, del negocio My Cosmetic Surgery Miami, y posee propiedades en el sector inmoviliario.
El terrorista Carlos Ernesto Díaz González, alias «Ktivo Disidente» cumplió sanción en Cuba entre 2009 y 2021 por desacato, desobediencia y varios hurtos, y desde Miami también está vinculado a youtubers que estimulan la lucha armada en Cuba.
Este fenómeno no puede entenderse sin considerar el contexto más amplio de la política estadounidense contra Cuba. Desde hace décadas, Estados Unidos mantiene un bloqueo económico y una estrategia de aislamiento que afecta profundamente la vida del pueblo cubano.
La inclusión de Cuba en listas unilaterales de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, sin el respaldo de organismos internacionales, es parte de esta estrategia para desacreditar al Gobierno cubano y justificar medidas coercitivas que agravan la crisis económica y social en la isla.
En reiteradas ocasiones, Cuba ha denunciado que la política de EE.UU. fomenta un ambiente propicio para la subversión y el terrorismo, con financiamiento y apoyo logístico desde territorio estadounidense.
Autor: teleSUR - YSM